Representados por la Investigadora Principal PhD. Pabla Barra Oliva, formamos parte de la Comunidad Científica que fue convocada por el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación de Chile para medir la sustentabilidad en la actividad silvoagropecuaria. Para la formulación del documento que contempla más de 130 propuestas de indicadores de sustentabilidad para el sector […]Leer Más
La Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) administra y ejecuta los programas e instrumentos destinados a estimular la investigación en todas las áreas del conocimiento. «El conocimiento nos cambia la vida». Este es uno de los eslóganes que se destacan en la web de la ANID y es el motivo que nos mueve también […]Leer Más
Exitosa participación de LEITAT Chile en proyectos Europeos H2020
Gracias al Programa Horizonte 2020, LEITAT Chile ha logrado la participación en consorcios internacionales para el desarrollo de soluciones tecnológicas avanzadas que permitirán resolver problemáticas de carácter internacional en las áreas de minería y agricultura. Actualmente, estamos participando en dos proyectos financiados por la Unión Europea, los cuales se encuentran en pleno desarrollo y con […]Leer Más
Al encuentro asistirán expertos investigadores de Uruguay, Costa Rica, Brasil, Argentina, España y Chile para exponer acerca de Nanomateriales a partir de Biorrefinerías Agroforestales. El encuentro, organizado por el Departamento de Ingeniería Química de la Universidad de Concepción, se realizará entre el 22 y el 23 de marzo del 2022 en la capital de la […]Leer Más
Más de 1.000 marcas, 42 países, 25.000 visitantes profesionales y 15.000 m2 de exhibición. Son los importantes números que este encuentro empresarial dejó en su edición de este año. El encuentro, organizado por Fisa, se realizó entre el 2 y el 4 de marzo del 2022 en el sur de nuestro país. Es la feria […]Leer Más
Un conjunto de técnicas que entrega profundas soluciones a sectores estratégicos en la industria nacional; Agroalimentación e Ingredientes, Salud Animal y Sustentabilidad. Pabla Barra es PhD. y Principal Researcher en LEITAT Chile. Gracias a ella, les compartimos en esta nota, algunos conceptos informativos acerca de la encapsulación y sus potencialidades. ¿Qué es la Encapsulación? Es […]Leer Más
Un significativo aumento en la inversión nacional en Ciencia y Tecnología ha anunciado el SR. Gabriel Boric, Presidente electo de Chile, en el Seminario Congreso Futuro 2022. Uno de los temas que presentó el Presidente electo ante la audiencia en su discurso en el Congreso Futuro 2022 fue el de elevar en casi dos tercios […]Leer Más
La nanotecnología implica la capacidad de identificar, control y trabajar con átomos y moléculas individuales para contribuir de manera significativa en muchos campos e industrias. El centro tecnológico privado y sin fines de lucro Leitat Chile puso en marcha en 2015 su Centro de Excelencia en Nanotecnología, proyecto apoyado por CORFO (Corporación de Fomento de […]Leer Más
La construcción con madera de ingeniería permite un ahorro de hasta 61%. Una intensa razón para inclinarse por un material resistente, renovable y que posee una menor huella de carbono. Durante el año recién pasado el Centro de Innovación en Madera UC-CORMA (CIM), junto con sus empresas asociadas; Madera21, Corporación Chilena de la Madera (Corma), […]Leer Más
Námana Pop Gourmet es una empresa elaboradora de snacks de granos y semillas explotadas en horno gluten-free, sin emplear fritura y saborizados en frío. Este joven emprendimiento ha tenido una buena respuesta del público debido a los innovadores sabores de sus productos, característica diferenciadora respecto a su competencia. Actualmente, la empresa pretende ingresar al mercado […]Leer Más