Nos visitó la actual encargada de la coordinación del Centro de Negocios del Servicio de Cooperación Técnica (SERCOTEC) de esta importante comuna de Santiago Oriente. En esta visita a LEITAT Chile, Paulina Berwart Olave, Coordinadora Centro de Negocios SERCOTEC Ñuñoa fue guiada por nuestro Director Ejecutivo -Ferran Amago- en un recorrido explicativo por todas las […]Leer Más
El miércoles 4 de mayo visitó el Centro de Excelencia Internacional el Coordinador del Centro de Negocios del Servicio de Cooperación Técnica (SERCOTEC) de Santiago, el Sr. Christian Gacitúa. En esta visita a LEITAT Chile, Christian Gacitúa fue guiado por nuestro Director Ejecutivo -Ferran Amago- en un recorrido explicativo por todas las dependencias; Centro de […]Leer Más
Representados por la Investigadora Principal PhD. Pabla Barra Oliva, formamos parte de la Comunidad Científica que fue convocada por el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación de Chile para medir la sustentabilidad en la actividad silvoagropecuaria. Para la formulación del documento que contempla más de 130 propuestas de indicadores de sustentabilidad para el sector […]Leer Más
Como país hay, al día de hoy, un saldo negativo en el ubicar a la ciencia y a la tecnología en el centro de nuestro presente y futuro. Fomentarla y así crear valor para todos es el reto. Todos utilizamos el pensamiento científico a medida que transitamos nuestra vida diaria, como cuando miramos por la […]Leer Más
El desarrollo de Chile en términos de su matriz de energía solar renovable podría convertir al país en uno de los principales productores mundiales de esta fuente de energía. Para ser un gas incoloro, el hidrógeno, se está conociendo actualmente a través de términos muy coloridos. El elemento más abundante en el mundo es el […]Leer Más
Es evidente que la minería en Chile cuenta con un amplio prestigio. Su escala y tamaño le ha permitido apuntalar su posicionamiento como una de las mejores del planeta. La implementación de tecnología ha permitido a la minería chilena reducir sus niveles de interrupción, remotizando o automatizando sus cometidos productivos. Sin embargo hay mucho que […]Leer Más
Siempre hemos confiado en las capacidades que poseen las mujeres para dedicarse al área científico-tecnológica. En esta nota compartimos las apreciaciones de cuatro investigadoras. Por ello nuestros departamentos de I+D y Proyectos tienen una alta participación femenina, superior al 50%, donde ellas han demostrado ser grandes profesionales, con alta trayectoria y conocimientos especializados en materia […]Leer Más
En la creciente necesidad de modernizar el modo de comunicarnos con nuestros públicos objetivos, recientemente se ha dado el alta al nuevo website de Leitat Chile. Tenemos el placer de presentar la nueva cara digital de nuestra organización. Mediante este recurso de comunicación queremos acercar a los usuarios la actividad y actualidad de Leitat en […]Leer Más
La idea de una urbe en la que los residentes vivan a una corta distancia a pie o en bicicleta de todas sus necesidades diarias, ha sido adoptada por alcaldes de todo el mundo durante la pandemia global como un principio de planificación central. Los principios básicos detrás de la Ciudad de 15 minutos no […]Leer Más
En un entorno donde se promete más extracción de combustibles fósiles, este país austral de Sudamérica marca una agenda diametralmente diferente. La “devoción” de la región al petróleo y al gas, extraídos generalmente por empresas controladas por los estados, es fuerte, debido a que varias economías de Latinoamérica han estado vinculadas por largo tiempo a […]Leer Más