Biomateriales para un Packaging Verde
A pocos meses de la entrada en vigencia de un nuevo articulado de la Ley REP para envases y embalajes en Chile, la industria nacional trabaja para cumplir la exigencia legal.
Fibras naturales renovables tales como el almidón de maíz, el orujo de cebada y el micelio de hongo, entre otras, son materias primas biológicas que están siendo usadas en Chile, consideradas en el pasado como «desechos» a modo de cumplir con las nuevas normativas y también para aportar a los esfuerzos que se enmarcan en la Economía Circular, que busca renovar y reciclar los materiales e insumos durante el mayor tiempo posible.
La ley de Responsabilidad Extendida del Productor (REP) se promulgó en mayo de 2018 con el objeto disminuir la generación de residuos y fomentar su reutilización, reciclaje y otro tipo de valorización y en septiembre del presente año entrará en vigencia el articulado que involucra las metas de recolección y valorización de envases y embalajes.
La ministra del Medio Ambiente de Chile Maisa Rojas explicó recientemente que “tenemos la urgencia de cambiar la forma en que producimos y consumimos. Debemos dejar atrás la lógica lineal por la de una de economía circular, en la que los materiales se utilicen de la forma más eficiente posible y en la que los procesos productivos no degraden, sino que, al contrario, regeneren nuestros ecosistemas”.
Es muy relevante el hecho que más emprendedores y empresas productoras comiencen a innovar y crear packaging sustentable, más aún si este tipo de innovaciones se generan en base a bio residuos industriales. En Leitat Chile estamos para apoyarles en la ejecución tecnológica requerida. Hemos implementado con éxito varios proyectos;
• Ecotintas en polvo encapsuladas empleando biopolímeros que permiten aumentar la adhesión del tinte en textil 100% algodón aplicado en envoltorios ecológicos y reutilizables, utilizando materiales naturales obtenidos de descartes vegetales.
• Encapsulación de compuestos activos y termocrómicos, incorporación de nanomateriales en packaging, funcionalización de nanofibras para packaging y filtración de bebidas y alimentos.
Leitat cuenta con experiencia internacional. Somos referentes en este sector y somos uno de los principales impulsores del clúster de packaging de Cataluña y del de Barcelona Institute of Packaging. Tenemos la capacidad de tomar residuos y convertirlos en recursos con valor.
Acerca de LEITAT Chile
Nuestro propósito es ser un socio tecnológico capaz de crear y transferir valor económico, social y sostenible a empresas y entidades, a través de procesos de investigación y tecnología.
Nos encontramos en…
Web: www.leitat.cl
Facebook: www.facebook.com/LeitatChile
Instagram: www.instagram.com/leitat_chile
Twitter: www.twitter.com/leitat_chile
LinkedIn: www.linkedin.com/company/leitatchile