Delegación chilena visita DFactory Barcelona

Gracias a gestiones de Leitat Chile, la representación nacional ha conocido, de primera fuente, esta iniciativa cuyo objetivo es el fomento y el desarrollo de la industria 4.0.

El Gobierno de Chile, junto con autoridades legislativas del Congreso y del Senado y los principales empresarios del sector de las telecomunicaciones realizaron una visita oficial a las dependencias y laboratorios del proyecto DFactory, denominado la “nave industrial del siglo XXI”.

Esta nutrida representación de las principales instancias administrativas y empresariales de Chile ha viajado a Barcelona con motivo de la realización del reciente Congreso de Telefonía Móvil (MWCongress), gracias a las gestiones de Leitat Chile. Han aprovechado la tarde del primer día de congreso para visitar el DFactory para ser testigos, in situ, de la apuesta que el Consorcio de la Zona Franca de Barcelona está realizando para promover y desarrollar la industria 4.0 en el sur de Europa.

La delegación ha sido recibida por el propio presidente del CZF, Don Pere Navarro, quien ha agradecido su visita y les ha explicado las fases de las que constituye esta gran iniciativa que se divide en dos fases: La Fase 1 (edificio actual) tiene 17.000 m2 y la Fase 2 con otros 72.500 m2.

Posteriormente, y desde el Centro tecnológico Leitat, se les ha acompañado a visitar los laboratorios de Robótica y Automática; Fotónica; Inteligencia Artificial; Impresión 3D; Gemelos Digitales; Cyberseguridad, etc. que gestiona el propio Centro español con presencia en Chile.

En el transcurso de la visita han podido disfrutar y preguntar acerca de las tecnologías punteras en la implementación de la industria 4.0 en las cuatro plantas equipadas con unidades mixtas de investigación, laboratorios con la última tecnología 4.0, espacio de incubación, áreas comunes y zona de restauración. En el mismo, han podido ver el amplio catálogo de servicios tecnológicos que ofrece dicha infraestructura única en Europa: Plantas piloto y de escalado; adopción tecnológica; espacio de incubación; Gestión (Proveedores, espacios…); Prototipado, diagnóstico y adaptación tecnológica; Formación especializada; Soluciones END-TO-END; Investigación bajo demanda; Testing, experimentación y caracterización; Diseño, programación y sensorización; Servicios asociados a producción; Gestión proyectos y equipos I+D+i; Colaboración internacional en I+D+i; Acceso a equipos compartidos; etc.

Acerca de LEITAT Chile

Nuestro propósito es ser un socio tecnológico capaz de crear y transferir valor económico, social y sostenible a empresas y entidades, a través de procesos de investigación y tecnología.

Nos encontramos en…

Web: www.leitat.cl
Facebook: www.facebook.com/LeitatChile
Instagram: www.instagram.com/leitat_chile
Twitter: www.twitter.com/leitat_chile
LinkedIn: www.linkedin.com/company/leitatchile

Publicación relacionada