LEITAT Chile dicta Taller Tecnológico para ASMAR
El prestigioso astillero nacional ha confiado en LEITAT Chile para actualizar sus conocimientos en nuevas técnicas de manufactura que serán requeridas en la factoría del futuro.
La actividad se fundamenta en un Taller de Manufactura Avanzada (centrada en la Manufactura Aditiva) que se desarrollará en jornadas presenciales y remotas que empezaron el viernes 8 de octubre.
En el transcurso del taller se recibirá al personal de ASMAR en el edificio corporativo de LEITAT Chile, ubicado en Román Díaz, 532 de Providencia (Región Metropolitana de Santiago de Chile) para asistir a la capacitación dictada por profesionales tanto de LEITAT España como de nuestros expertos de LEITAT Chile.

Uno de los principales objetivos es la de entregar una mirada detallada de los procesos de Manufactura Avanzada (Industria 4.0) centrándose en la Manufactura Aditiva (Impresión 3D) para que sus profesionales sean agentes de cambio dentro de la empresa mediante estas nuevas tecnologías.
Durante las jornadas de formación, el equipo de ASMAR también recibirá información referente a aspectos relevantes en los que LEITAT Chile está realizando investigación aplicada para las empresas e instituciones de Chile.
Cabe remarcar que LEITAT Chile cuenta con personal altamente calificado en los procesos de investigación aplicada en nanotecnología (filtros, couting, nanocelulosa), alimentación funcional, Infotecnología (Ciudades Inteligentes, Transformación Digital, 5G) así como en economía Circular. La amplia visión de Leitat Chile será muy relevante para dar una visión 360º sobre la importancia de la generación de un ASMAR 4.0 con una visión estratégica de futuro.

Astilleros y Maestranzas de la Armada, más conocido por el acrónimo ASMAR, es una empresa autónoma el estado, prestadora de servicios en construcción, mantenimiento, reparación y modernización en la industria naval, tanto en buques civiles como militares.
Afirmamos así el compromiso de LEITAT Chile en impulsar la transformación digital de las empresas y organismos dentro del territorio nacional, con el fin de incrementar su competitividad y promover el desarrollo de sus proyectos de I+D+i con foco en la investigación aplicada que permite a las empresas mejorar su competitividad y su internacionalización.